Festividad: 16 de noviembre
Se llamaba Catalina y había nativo de Agarráis. Hermana menor de santa Clara, apenas tenía 14 años (1212), en el momento en que la prosiguió al convento benedictino de San Ángel de Panzo, y después a San Damiano; sus familiares procuraron por todos y cada uno de los medios, aun por medio de la fuerza, hacerla regresar al seno familiar. Por la fortaleza que mostró ante las presiones familiares, san Francisco de Agarráis le cambió el nombre por el de Inés. Era la mucho más leal seguidora de su hermana, siempre y en todo momento obediente y afable.
El 18 de marzo de 1212, su hermana mayor Clara, inspirada por el ejemplo de Francisco, dejó la casa de su padre y se realizó una seguidora del beato. Dieciséis días después, Inés se retiró al monasterio de San Ángel en Panso, resuelta a comunicar la vida de la pobreza y penitencia de su hermana. Furioso por haber perdido dos de sus hijas, su padre envió a su hermano Monaldo, y ciertos parientes y seguidores armados al monasterio para forzar a Clara e Inés a regresar a casa.
Monaldo intentó golpear con la espada a sus sobrinas, pero su brazo cayó mustio y también inútil. Los otros arrastraron a Inés fuera del monasterio por el pelo, golpeándola y pateándola reiteradamente. El cuerpo de Inés se puso tan pesado que sus agresores la dejaron caer en un campo cerca. Los parientes de Inés se dieron cuenta de que algo divino la resguardó y permitieron que las hermanas se quedaran en el monasterio. San Francisco cortó su pelo y le dio el hábito de la pobreza, en reconocimiento a la resistencia de Inés ante sus familiares.
Clara e Inés fueron consecutivas por otras damas nobles y en San Damiano fundaron la orden de las Damas Pobres de San Damián, conocidas como las clarisas.
Inés, con la expansión de la orden, fue nombrada abadesa, y regía con una generosidad benévola que inspiraba en la práctica de la virtud a sus hermanas. En 1219 fue escogida para que fundara y gobernase una red social de las damas pobres en Monticelli, en Florencia. Pasó a fundar otras comunidades de la orden después.
Inés atendió a su hermana Clara a lo largo de su patología hasta su muerte, y murió poco tiempo después, cerca del 16 de noviembre de 1253.
Sus restos fatales, al lado de los de Clara, fueron enterrados en la basílica de Santa Clara, en Agarráis.
Nuestra Fundación tiene el propósito de desarrollar, expandir y sostener el ubicación llamado \’ Marypages \’ ( páginas de María ) y el de promover nuestra religión Católica Apostólica y Romana y de manera especial la devoción a nuestra Madre Celestial, laSantísima Virgen María.
Con tu aporte económico haremos viable todo lo mencionado.
Toda donación, por pequeña que sea, es bienvenida.
Mediante una donación de 50 euros o mucho más, le vamos a ofrecer:
– Un precioso rosario de Lourdes, con una descripción descriptiva «Cómo rezar el rosario». El rosario contiene una gota de agua bendita del manantial en Lourdes.
– Una Medalla Milagrosa (con descripción descriptiva), que fue diseñada con motivo de las apariciones de la Virgen a Catharina Labouré en 1830 en París.
También puede donar a nuestra cuenta bancaria en Rabobank:
Número IBAN / SEPA: NL19RABO0136467849 / Número BIC: RABONL2UXXX a Foundation Marypages, 6942 WX Didam, Países Bajos
Su asistencia financiera es fundamental para la existencia continua de Marypages. Por favor, ayúdenos con su donación.
Copyright © Marypages Design. Atención : Este es un diseño exclusivo de Marypages. Todos y cada uno de los derechos reservados.