Índice de contenidos
oracion de la virgen maria
En el momento en que mi cuerpo muera, haz que mi alma adquiera del paraíso la gloria. Para que no arda en los eternos fuegos, defiéndeme tú, oh Virgen, con tus ruegos, en el día del juicio.
Oración Por Los 7 Dolores De La Virgen María
«Que el alma de María esté en cada uno para loar al Señor; que su espíritu esté en cada uno de ellos para que se alegre en Dios» . Hablamos de una infografía con una convidación a rezar a través de la lectura de un corto episodio de la biografía de personas cuya vida fué ejemplar destacando su valentía y generosidad en momentos bien difíciles. Se acompaña de una pregunta que llama a la reflexión y una oración a María Auxiliadora, pidiendo su asistencia e invitando a la solidaridad y a la confianza en estos instantes particulares.
La AnunciaciónBendita seáis Vos, Señora Mía Virgen María, cuyas cejas con los párpados exceden a los rayos solares en el esplendor de claridad. Benditos sean vuestros modestísimos ojos, oh Señora mía Virgen María, que nada querían de las cosas transitorias que veían en este mundo, pues cuantas ocasiones levantabais vuestros ojos, su vista excedía enfrente de toda la corte celestial a la claridad de las estrellas. En esta oración revelada por Dios a santa Brígida, se alaban muy devota y encarecidamente todos los integrantes del glorioso cuerpo de la Virgen María, y sus virtuosos hechos corporales.
La Oración Más Antigua Dirigida A La Virgen
oracion de la virgen maria
Lea mas sobre lasmejoresbarbacoas.com aqui.
Reconocer y promover su vocación al amor como parte integrante de su humanidad y complementaria con el hombre, engendrando nuevos humanos en el seno familiar. Promover las peregrinaciones a los sitios santos del cristianismo. Virtud es la elevación del ser en la persona humana. Es lo máximo a lo que puede aspirar el hombre, la realización de las opciones humanas en el aspecto natural y sobrehumano. El hombre virtuoso es el que efectúa el bien obedeciendo a sus inclinaciones más íntimas. La virtud primera y característica del católico es el cariño sobrenatural hacia Dios y su prójimo (cf. Las Virtudes fundamentales, Josef Pieper, Rialp 9ª ed.).
En el cuarto de los 7 dolores de la Virgen pensamos en el profundo mal que sintió la Virgen María cuando vio a Jesús cargado con la cruz, llevando el instrumento de su propio martirio. Imaginemos a María encontrándose con su Hijo en la mitad de quienes lo arrastran a tan cruel muerte. Vivamos el espectacular dolor que sintió en el momento en que sus ojos se encontraron, el dolor de una Madre que procura dar acompañamiento a su Hijo. Cerca del año 1320, la Virgen María se manifestó a santa Brígida en un espacio de Suecia. Esta vez se veía su corazón herido por 7 espadas. Estas lesiones representaban los 7 dolores de la Virgen vividos al lado de su Hijo Jesús.
Y nos encontramos, entonces, así que toda oración ha de ser fácil, con la que la SENCILLEZ, es la primera de las condiciones que requiere una oración a gusto de Dios. Simple es lo contrario de complicado, que encierra una cierta dosis de artificio que entorpece la directa y espontánea manifestación de sentimientos íntimos . La oración complicada no es un grito del alma desviste. Si la oración no es sencilla, más que conversación de un hijo con su padre es la de un soldado con su general y no es esto lo que el Señor quiere. La oración de María está llena de nombres, por el hecho de que su historia lo está. Su corazón se ha ensanchado por el cariño, hasta convertirse en la Madre de todos.
Ha reunido en su liturgia todo lo más sublime que en el planeta se ha concebido para subir el espíritu y expresar lo indescriptible y lo divino. El Patrimonio Cultural de un pueblo está compuesto por las proyectos de sus artistas, arquitectos, escultores, músicos, sabios y escritores, por las creaciones anónimas surgidas del alma de un pueblo y por el grupo de valores que dan sentido a la vida. Comprende las obras materiales y también inmateriales que manifiestan la imaginación de ese pueblo, como lenguas, ritos, opiniones, sitios y monumentos históricos, literarios, obras de arte, ficheros y bibliotecas. En el mundo actual la vida virtuosa se tradujo por la ética de los valores o los derechos humanos; sin embargo, nos recomendamos rescatarla y hacerla servir en toda su plenitud. El número 2679 del Catecismo de la Iglesia Católica nos comunica que María es la orante impecable, figura de la Iglesia.
Lea mas sobre paracrearunapaginaweb aqui.