Los fieles ucranianos hacen la señal de la cruz durante un servicio de Navidad; En esta tradición, como en muchas otras, es costumbre que las gloria rezo mujeres se cubran la cabeza cristiana mientras ofrecen oraciones a Dios. Cualquiera puede ofrecer oraciones en una reunión de la iglesia.
Por ejemplo, las oraciones a los arcángeles o la oración por el Padre se agregaron en 1932 y 1938, respectivamente. En la prelatura católica del Opus Dei, las Preces son un conjunto especial de oraciones que cada miembro dice todos los días. Sin embargo, en versiones anteriores del Breviario Romano antes de 1962, los preces propiamente dichos se referían a una serie de versículos y respuestas que se decían de pie o de rodillas, según el día o la estación en que se iban a pronunciar las oraciones. Había dos formas, la dominical o preces abreviadas y la ferial o preces íntegras.
- Gracias por ser un Dios que responde a las oraciones.
- Sé que brindará y le pido una oportunidad de dar vida.
- El luteranismo nunca abandonó la práctica de hacer la señal de la cruz en principio y comúnmente se mantuvo en el culto al menos hasta principios del siglo XIX.
- Entonces, solo 10 días después, el 20 de diciembre de 2013, escribí: ¡Gracias, Señor, por tu fidelidad!
- Por ejemplo, el Catecismo Menor de Lutero afirma que se espera antes de las oraciones de la mañana y de la tarde.
La oración eyaculatoria es el uso de exclamaciones muy breves. Sin embargo, la mayoría de las iglesias reformadas rechazaron la oración a los santos, en gran parte sobre la base de la creencia en el único mediador de Cristo.
Estas oraciones se asociaban comúnmente con la lectura privada de la Biblia en la familia. Agpeya también conocido como el Libro de Horas para los cristianos coptos ortodoxos de Egipto.
Índice de contenidos
En el catolicismo
En francés, la palabra hebrea amén a veces se traduce como Ainsi soit-il, que significa «Así sea». ISBN. Hipólito en la Tradición Apostólica ordenaba que los cristianos oraran siete veces al día: al levantarse, al encender la lámpara de la tarde, al acostarse, a la medianoche y también, si están en casa, a la tercera, sexta y novena horas del día. , siendo horas asociadas a la Pasión de Cristo. Tertuliano, Cipriano, Clemente de Alejandría y Orígenes mencionan de manera similar las oraciones de las horas tercera, sexta y novena, y deben haber sido muy practicadas.
Sanando a las personas mental y emocionalmente
Los pronombres Tú, Tuyo, Tuyo y Tú se usan, como de costumbre, al dirigirse al Padre Celestial. Al final de la oración todos dicen «amén». «Nuestro» indica que la oración es la de un grupo de personas que se consideran hijos de Dios y que llaman a Dios su «Padre». «En el cielo» indica que el Padre al que se dirige es distinto de los padres humanos en la tierra.
El sacramento es administrado por un obispo o sacerdote, que usa oleum infirmorum / Aceite de los enfermos para ungir la frente del paciente y quizás otras partes del cuerpo mientras recita ciertas oraciones. Da consuelo, paz, coraje y, si el enfermo no puede confesarse, hasta el perdón de los pecados. Varias otras iglesias y comunidades eclesiales tienen ceremonias similares. significa «todos»; sin embargo, también se usa de la misma forma al final de las oraciones, al igual que en inglés.