La intercesión es una oración de petición que nos lleva a orar como lo hizo Jesús. Él es el Gran Intercesor ante el Padre en nombre de todas las personas, especialmente de los pecadores. Como Cuerpo de Cristo, también horarios de misas en usa estamos llamados a interceder unos por otros y se nos anima a pedir oraciones de intercesión a los miembros del Cuerpo de Cristo que se han ido antes que nosotros y están en el Cielo, así como a los santos ángeles.
Índice de contenidos
En el catolicismo
- El lugar de Miguel en la Iglesia Copta Ortodoxa de Alejandría es como un santo intercesor.
- María, la Madre de Cristo y nuestra Madre es especialmente buscada para las oraciones de intercesión en nuestro nombre debido a su cercanía con su Hijo, nuestro Salvador Jesucristo, y nuestro volvernos a ella, a los santos, a los santos ángeles y a todos.
- La intercesión es una oración de petición que nos lleva a orar como lo hizo Jesús.
- Como Cuerpo de Cristo, también estamos llamados a interceder unos por otros y se nos anima a pedir oraciones de intercesión a los miembros del Cuerpo de Cristo que se han ido antes que nosotros y están en el Cielo, así como a los santos ángeles.
- Él es el Gran Intercesor ante el Padre en nombre de todas las personas, especialmente de los pecadores.
María, la Madre de Cristo y nuestra Madre es especialmente buscada para las oraciones de intercesión en nuestro nombre debido a su cercanía con su Hijo, nuestro Salvador Jesucristo, y nuestro volvernos a ella, a los santos, a los santos ángeles y a todos. otro, no disminuye, sino que realza, la comprensión de que Cristo permanece sobre todo la Cabeza del Cuerpo de Cristo y el Único Gran Intercesor ante Nuestro Padre Celestial. El lugar de Miguel en la Iglesia Copta Ortodoxa de Alejandría es como un santo intercesor. Él es quien presenta a Dios las oraciones de los justos, quien acompaña las almas de los muertos al cielo, quien derrota al diablo. Se celebra litúrgicamente el día 12 de cada mes copto.
«Descubriendo la bendición de la oración de hora fija». Los primeros cristianos rezaban el Padrenuestro tres veces al día. Las campanas de las iglesias medievales llamaban a la gente a la oración común.
Sanando a las personas mental y emocionalmente
En Alejandría, se le dedicó una iglesia a principios del siglo IV, el día 12 del mes de Paoni. El 12 del mes de Hathor es la celebración del nombramiento de Miguel en el cielo, donde Miguel se convirtió en el jefe de los ángeles. Al día siguiente, el 10 de diciembre de 2013, me despidieron de mi trabajo. Escribí: Hoy me despidieron, junto con 80 perfectos de los empleados [de la empresa].
Consideraciones antes de hacer las solicitudes de oración tácita
En las tradiciones orientales, tanto el celebrante como la congregación hacen la señal de la cruz con bastante frecuencia. En algunas tradiciones orientales es costumbre santiguarse en cada petición en una letanía y asociarse estrechamente con una intención particular por la que se reza o con el nombre de un santo. La señal de la cruz también se hace al entrar o salir de un edificio de la iglesia, al comienzo y al final de la oración personal, al pasar por el altar mayor, siempre que se dirijan a las tres personas de la Trinidad y al acercarse a un icono.
Sé que brindará y le pido una oportunidad de dar vida. Entonces, solo 10 días después, el 20 de diciembre de 2013, escribí: ¡Gracias, Señor, por tu fidelidad! Gracias por ser un Dios que responde a las oraciones.
Entre los luteranos, la práctica se mantuvo ampliamente. Por ejemplo, el Catecismo Menor de Lutero afirma que se espera antes de las oraciones de la mañana y de la tarde. El luteranismo nunca abandonó la práctica de hacer la señal de la cruz en principio y comúnmente se mantuvo en el culto al menos hasta principios del siglo XIX. Durante el siglo XIX y principios del XX estuvo en gran parte en desuso hasta el movimiento de renovación litúrgica de las décadas de 1950 y 1960. Una excepción es el Himnario Luterano de la Iglesia Luterana – Sínodo de Missouri, que establece que «La señal de la cruz puede hacerse en la Invocación Trinitaria y en las palabras del Credo de Nicea» y la vida del mundo venidero.